SIN SANTIDAD NADIE VERA AL SEÑOR
1
Corintios 6:9-11 “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de
Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros,
ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni
los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores,
heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido
lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el
nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.”
Nuestro
Señor Jesucristo comisionó a su Iglesia diciendo: Id por todo el mundo,
predicad el evangelio a toda criatura. También nuestro Señor dijo: Id y
doctrinad enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado,
el Señor ordena a predicar y a doctrinar, son dos cosas
fundamentalísimas que se complementan la una a la otra. Predicar sin
doctrinar, es sembrar sin poder cosechar; doctrinar sin predicar es
querer cosechar sin sembrar. Dios ha puesto sobre nosotros una carga muy
grande por las almas que nunca han escuchado el evangelio, pero también
nos ha cargado, por las almas que continuamente escuchan el evangelio.
Es
muy doloroso que las almas se pierdan, sin nunca haber escuchado el
evangelio. Pero es mucho más doloroso que las almas se pierdan
escuchando todos los días el evangelio. Es muy triste perder el alma en
la selva, es mucho más triste perder el alma en la iglesia. Es mejor ser
un pagano en la selva, que ser un mundano en la iglesia.
Es terrible ser frío y perderse en la selva, pero es mucho más terrible ser tibio y perderse en la iglesia.
De
hay la responsabilidad de la iglesia de no solamente predicar y
evangelizar, pero también doctrinar y enseñar. Nosotros siempre hemos
hecho ambas cosas, por eso este estudio en esta ocasión se trata sobre LA SANTIDAD.
El significado primario de la palabra santidad es separación o dedicación para vivir para Dios y para servirle. Si
la demanda divina de santidad o separación incluye la casa templo, el
mobiliario, los utensilios, todo lo utilizado en rendir culto a Dios
tiene que ser separado exclusivamente para Dios, mucho más se requiere a
nosotros como hijos de Dios, todo nuestro ser: espíritu, alma y cuerpo.
La Palabra de Dios enseña enfáticamente que “sin santidad, nadie verá al Señor” (Hebreos 12:14).
En (San Lucas 1:75) declara que este evangelio es “en santidad y en justicia”
En (1 pedro 1:15-16) dice: “como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda
vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”
En (2 Corintios 7:1) dice: “limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”
En (Efesios 4:24) se nos ordena diciendo: “vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”
En Tito 2:11 nos declara: “enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente”
El Salmo 24:3-4 dice: “¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón;El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño”
En Mateo 5:8 dice: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”
En 1 Juan 2:15-17 dice: “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.
2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
2:17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”
2:16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
2:17 Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”
En 1 Timoteo 2:8-10 dice: “quiero,
pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin
ira ni contienda. Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa,
con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni
vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que
profesan piedad”. “porque así también se ataviaban en otro tiempo
aquellas santas mujeres que esperaban en Dios,” (1 Pedro 3:5).
Hoy
día hay mucha gente en las iglesias que dicen ser salvos, pero viven,
actúan y visten como lo hace el mundo. Dicen ser cristianos pero viven y
visten como mundanos y hasta como paganos. A los tales les preocupa más
estar a la moda, que estar en santidad. No siguen los dictados de la Biblia,
sino los dictados de Hollywood y de París. No se puede establecer la
diferencia entre los tales y los inconversos y paganos. No solo se
contaminan ellos mismos, sino que también contaminan la casa de Dios
porque asisten a la misma, vestidos indecorosamente. Refiriéndose a la
casa de Dios dice el Salmo 93:5 como sigue: “la santidad conviene a tu casa, oh Jehová, por los siglos y para siempre”.
Muchos
dicen que Dios no se fija en lo exterior, pero estas citas bíblicas que
hemos leído se refieren e incluyen lo exterior. Muchos dicen que Dios
lo que mira es lo interior, pero al mirar lo interior, ya ha tenido que
mirar lo exterior. La santidad tiene precisamente dos aspectos: El
interno y el externo, esto es, el aspecto del corazón y el aspecto de la
conducta exterior, uno tiene que ver con los motivos; el otro con las
acciones. La santidad interna, es un estado de pureza obrado por el
Espíritu de Dios. La santidad externa es una vida de justicia y devoción
a los más elevados ideales del evangelio. La verdadera santidad
interna, siempre se manifestará externamente, manteniendo normas altas
de conducta conforme a la Palabra de
Dios, y por consiguiente, diferentes a las del mundo. El creyente
santificado, será diferente tanto en lo interior como exteriormente.
La Biblia claramente
enseña como debemos andar (Juan 2:6) “El que dice que permanece en él,
debe andar como él anduvo” y (Efesios 4:17) “Esto, pues, digo y
requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que
andan en la vanidad de su mente”
La Biblia claramente
enseña como debemos conversar (1 Pedro 1:15) “como aquel que os llamó
es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir”
La Biblia claramente enseña como debemos vestir (1 Timoteo 2:9). “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia… como corresponde a mujeres que profesan piedad.”
Esto también se aplica para los hombres para vestir ropas ridículas.
Dios nos ha llamado a pureza y a santidad. Dice(1 Tesalonicenses 4:7)
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”
Nosostros
tenemos que seguir el llamado de Dios y el dictado de la Biblia, y no
el llamado del mundo y los dictados de modas indecorosas. El camino al
cielo, es camino de santidad. Dice en Isaías 35:8 “Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él...” Dios es santo y el camino que conduce a Él, es camino de santidad, porque sin santidad nadie verá al Señor.
Hermanos
y amigos: Causa dolor ver la condición de tantos creyentes, iglesias y
denominaciones llenos del mundo, completamente mundanos, viviendo,
actuando, hablando, vistiendo como el mundo, amando al mundo y las cosas
del mundo, ellos reclaman que son cristianos, reclaman que irán al
cielo, piensan que Dios no interviene en lo exterior, pero leamos la
severa amonestación del Apóstol Santiago que dijo: “¡Oh almas
adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?
Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo
de Dios” (Santiago 4:4). Causa mucho dolor, que aflige el corazón y
muchos naufragan en la fe, cuando ven a notorios predicadores, que son
notorios adúlteros, fornicarios, o divorciándose y recasándose repetidas
veces con una facilidad espantosa. O engañadores, cuyo dios es el
vientre, aprovechándose de la buena fe de los creyentes.
La
razón por la cual el mundo no ha sido evangelizado, es precisamente por
los malos testimonios, la mundanalidad, la falta de santidad en
individuos e iglesias. Con razón el Apóstol Pedro afirma: “Mas
vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las verdades de Aquel que os
llamó de las tinieblas a su luz admirable” Quiere decir, que para
poder anunciar con efectividad las virtudes del evangelio, tenemos que
ser gente santa. En el Antiguo Testamento, cuando un sacerdote manchaba,
o deshonraba su ministerio con adulterio, fornicación o idolatría, Dios
lo excluía, lo eliminaba del ministerio, y lo que más Dios le permitía,
después que se arrepentían, era ser porteros en el templo. Y hoy día,
si tantos adúlteros y fornicarios que manchan y deshonran el ministerio y
los púlpitos, salieran del ministerio y se arrepintieran, ¡qué muchos
porteros habría!
Hermano,
hermana: si Ud. encuentra que en su vida hay cosas, conversaciones,
vocabulario, modas, costumbres, maneras de vivir que no son santas, que
no agradan a Dios, es mejor que Ud. se humille en la presencia de Dios,
le pida perdón y le prometa abandonar tales cosas para entrar plenamente
en el camino de santidad, porque SIN SANTIDAD, NADIE VERÁ AL SEÑOR.
0 comments :